Línea de producción de aceite de palma

QIE Machinery ofrece proyectos llave en mano para líneas de producción de aceite de palma grandes, medianas y pequeñas, con una capacidad de producción de 1 a 120 t/h. Tomemos como ejemplo una capacidad de 10 a 120 t/h para describir el proceso de producción de aceite de palma.

También le ofrecemos una línea completa de equipos de pretratamiento de aceite de palma, máquinas de extracción de aceite de palma y máquinas de refinación de aceite de palma, y le diseñamos un proyecto llave en mano de aceite de palma de principio a fin.

QIE Machinery Co., Ltd

Marca
QIE

QIE WorkShop

Materia prima
Fruto de palma, palmiste

palm oil plant

Capacidad
Mínimo 1TPH

palm oil machine thumbnail
Línea de producción de aceite de palma

Completo Línea de producción de aceite de palma Diagrama de flujo

1-120 TPH

Personalizado Línea de producción de aceite de palma Bajo demanda

Producción altamente inteligente en todas las secciones

Inteligente

Línea de producción de aceite de palma flow chart

Diseños de hormigón de Línea de producción de aceite de palma Proceso

Estación de recepción

Se utiliza para cargar frutos de palma desde la plantación, transportarlos al esterilizador, la estación de recepción adopta una estructura de acero y una estructura de hormigón. Ahorre costos de equipo y costos de construcción. Tiene un sistema de control hidráulico, la puerta hidráulica abierta / apagada automáticamente logra una operación continua. Reduce el operador, opera más fácilmente y mejora la eficiencia del trabajo.

Sterilization Station

El esterilizador funciona con vapor directo. Este vapor puede debilitar la actividad de la enzima, evitar que se enrancia y garantizar la buena calidad del aceite crudo. Además, es ideal para el posterior proceso de trilla. Hemos diseñado esterilizadores horizontales y verticales para líneas de producción grandes y pequeñas.

Estación de trilla

La rotación del tambor de la trilladora permite separar la fruta del racimo. La fruta se transporta al digestor mediante un elevador, y el racimo vacío se transporta al exterior mediante un transportador rascador. El husillo adopta tecnología de forjado único, lo que aumenta la solidez y durabilidad del equipo. Asimismo, hemos diseñado una trilladora sin husillo, accionada por cadena de eslabones, que permite reducir considerablemente los costos de producción.

Estación de digestión

El digestor se utiliza para ajustar la humedad y la temperatura de la fruta, lo que aumenta la tasa de extracción de aceite. Incorpora un sistema de control de nivel de líquido que distribuye el material automáticamente para lograr un funcionamiento automático. La prensadora incorpora un sistema de control hidráulico para ajustar la distancia entre los diferentes sinfines de prensado, compatible con diferentes tipos de frutos de palma y que garantiza una alta tasa de extracción de aceite.

Estación de prensado

El rendimiento del aceite de palma aumenta al ajustar la humedad y la temperatura del material en el tanque de digestión. Este tanque utiliza control de nivel de líquido, lo que permite la distribución automática del material y el funcionamiento del equipo totalmente automático. La prensa utiliza un sistema de control hidráulico para ajustar la distancia entre los pernos de presión. Por lo tanto, es adecuada para diversas especies de palma y garantiza el rendimiento del aceite.

Estación de clarificación

Utilizando la última tecnología, bajo la condición de garantizar la buena calidad del aceite, reducir el costo del equipo tanto como sea posible, reducir la pérdida de aceite, en la producción práctica, la nueva tecnología puede hacer que la pérdida de aceite sea menor al 1.3%.

Planta refinadora de aceite de palma

Ofrecemos soluciones integrales para plantas refinadoras de aceite de palma, desde el diseño de la distribución de la planta hasta la fabricación de maquinaria, la depuración in situ y la instalación. La capacidad de producción varía entre 5 y 1000 toneladas diarias.

Obtener cotización
Proceso de desgomado

Proceso de desgomado

El proceso de desgomado del aceite tiene como objetivo eliminar las impurezas gomosas del aceite de palma crudo para que sea apto para procesos posteriores de refinación. Se añade agua o ácido para eliminar los fosfolípidos y las gomas.

Proceso de desacidificación

Proceso de desacidificación

La desacidificación del aceite es un proceso que tiene un gran impacto en la calidad del aceite de palma. Si existe un problema con el proceso de neutralización, la decoloración posterior se verá gravemente afectada. Los ácidos grasos libres presentes en el aceite de palma crudo pueden afectar la estabilidad y el sabor del aceite de palma.

Proceso de blanqueo

Proceso de blanqueo

El proceso de blanqueo del aceite de palma elimina los pigmentos, los residuos de jabón y los iones metálicos. Este proceso mejora el color y el sabor del aceite, además de aumentar su estabilidad a la oxidación, lo que facilita el proceso de desodorización.

Proceso de desodorización

Proceso de desodorización

La destilación por vapor elimina los componentes volátiles que causan olores. La sección de desodorización del aceite de palma desempeña un papel importante en la mejora de la calidad del aceite de palma. El aceite de palma refinado es prácticamente incoloro y transparente en estado líquido, y blanco en estado sólido.

           

Planta de fraccionamiento de aceite de palma

El fraccionamiento de aceite de palma en seco es el método más económico sin añadir disolventes. El aceite disuelto se enfría lentamente hasta cierto punto y se filtra para separar los cristales y precipitar el éster sólido. Capacidad de producción: 50-1000 t/d

QIE Grain and Oil Machinery Co., Ltd

Estudio de caso global

Con décadas de experiencia, QIE Machinery ha instalado con éxito líneas de producción de aceite de palma en todo el mundo, atendiendo a clientes en más de 100 países. Nuestra amplia cartera de productos incluye soluciones para la producción de aceite de palmiste y palmiste, así como soluciones personalizadas para capacidades específicas, desde pequeñas operaciones hasta grandes conglomerados de producción.

Ya sea en Asia, Europa, América o África, nuestros equipos se adaptan a las necesidades del mercado local y a los retos de producción. Operamos en todo el mundo y la satisfacción del cliente es la base de cada proyecto que emprendemos. Desde la consulta inicial y el diseño hasta la instalación y el servicio posventa, QIE Machinery garantiza que cada solución cumpla con los más altos estándares de calidad y eficiencia.

Obtener cotización
Planta refinadora de aceite de palma en Perú
Perú

Planta refinadora de aceite de palma en Perú

Esta eficiente planta de refinación y fraccionamiento de aceite de palma de 20 TPD fue construida en Perú para producir aceite de palma comestible de alta calidad.

Más información
Procesamiento de aceite de palma en Filipinas
Filipinas

Procesamiento de aceite de palma en Filipinas

Este proyecto se ubica en Filipinas. Nos encargamos del diseño, la fabricación de equipos y la supervisión de la instalación y la puesta en marcha.

Más información
Proyecto de refinación de aceite de palma en México
México

Proyecto de refinación de aceite de palma en México

Este proyecto de refinación de aceite de palma de 30 TPD se ubica en México. Este cliente ha visitado numerosas fábricas antes de trabajar con nosotros y posee un profundo conocimiento de la industria de refinación de aceite de palma.

Más información
Proyecto de producción de aceite de palma en Costa de Marfil
Costa de Marfil

Proyecto de producción de aceite de palma en Costa de Marfil

Este proyecto se encuentra en Costa de Marfil. Procesos principales: Carga, esterilización, trilla, prensado, separación de fibras, recuperación de granos y clarificación del aceite.

Más información

Preguntas frecuentes de Línea de producción de aceite de palma

La línea de producción generalmente consta de 7 etapas principales:

Recepción y limpieza: Los RFF se descargan, pesan y limpian para eliminar tierra, piedras y hojas sueltas.
Esterilización: Los RFF se cuecen al vapor a 120-140 °C para detener la actividad enzimática, separar los frutos de los racimos y ablandar los mesocarpos.
Trilla: Los RFF esterilizados se baten mecánicamente para separar los frutos de los racimos.
Digestión y prensado: Los frutos se trituran (digieren) para romper las paredes celulares y luego se prensan para extraer una mezcla de aceite de palma crudo, agua e impurezas sólidas (pulpa).
Clarificación: La mezcla prensada se calienta y se centrifuga para separar el aceite del agua y los sólidos, obteniendo aceite de palma crudo (ACP).
Recuperación de la almendra: Los sólidos del prensado se tamizan para recolectar las almendras de palma, que se someten a un procesamiento independiente (craqueo, secado y prensado) para producir aceite de palmiste (ACP). Refinación (opcional): el CPO se puede refinar aún más (desgomado, neutralización, blanqueo, desodorización) para producir aceite de palma refinado, blanqueado y desodorizado (RBD) para uso alimentario.

Las líneas de producción de aceite de palma varían considerablemente en capacidad, desde pequeñas (50-500 kg de RFF por hora) hasta grandes plantas industriales (5-60 toneladas de RFF por hora). Las líneas pequeñas son adecuadas para cooperativas rurales, mientras que las líneas grandes abastecen a los mercados comerciales. La capacidad depende del tamaño del equipo (p. ej., esterilizadores, prensas, centrifugadoras) y puede ampliarse añadiendo unidades de procesamiento paralelas. Una línea de RFF de 10 toneladas por hora, por ejemplo, puede producir aproximadamente de 2 a 2,5 toneladas de aceite de palma crudo (APC) al día (suponiendo una tasa de extracción de aceite del 20 % a partir de RFF).

Las líneas de producción modernas alcanzan tasas de extracción de aceite (TEA) del 18 al 22 % para el aceite de palma crudo (APC) de los RFF, lo que significa que una tonelada de RFF produce entre 180 y 220 kg de APC. La eficiencia depende de la calidad de los RFF (madurez y frescura), el tiempo y la temperatura de esterilización, y el equipo de prensado. Los RFF demasiado maduros o rancios reducen la TEA debido a la formación de AGL. La recuperación de grano suele extraer entre un 4 y un 6 % de PKO de los RFF (p. ej., 40 a 60 kg de PKO por tonelada de RFF). Las tecnologías de prensado avanzadas (p. ej., prensas de tornillo) y un mantenimiento adecuado pueden maximizar la eficiencia de la extracción.

Una línea básica (para la producción de aceite de palma crudo) requiere:

Equipos de recepción (transportadores, limpiadores, básculas puente).
Esterilizadores (cámaras de vapor verticales u horizontales).
Trilladoras (molinos de tambor rotatorio o de martillos).
Digestor (trituradora calentada por vapor) y prensa de tornillo.
Tanques de clarificación (con serpentines de calentamiento) y centrífugas (decantadores).
Tanques de almacenamiento para aceite de palma crudo.
Para el procesamiento del grano, se requieren equipos adicionales como separadores de grano, secadores, separadores-cracker y prensas de aceite de grano. Las líneas más grandes pueden incorporar automatización (por ejemplo, sistemas de control PLC) para monitorear y ajustar parámetros como la temperatura y la presión.

Las medidas de control de calidad incluyen:

Manejo estricto de RFF: Procesamiento rápido poscosecha para limitar los niveles de AGL (objetivo: <5% de AGL en aceite de palma crudo).
Precisión en la esterilización: Control de la presión y el tiempo de vapor para evitar la esterilización excesiva o insuficiente.
Clarificación eficiente: Centrifugación para eliminar más del 95% de los sólidos y la humedad del aceite prensado.
Análisis: Análisis en línea o en laboratorio para determinar AGL, humedad, contenido de impurezas y color (p. ej., con un colorímetro Lovibond).
Higiene: Limpieza regular de los equipos para prevenir la contaminación microbiana y sabores desagradables.
Las líneas de aceite refinado incorporan pasos como el desgomado (eliminación de fosfolípidos) y la desodorización (eliminación de compuestos volátiles) para cumplir con los estándares de calidad alimentaria (p. ej., <0.1% de AGL para aceite de palma RBD).

El consumo de energía depende de la capacidad: una línea de RFF de 10 toneladas/hora consume entre 1,5 y 2,5 MWh de energía por tonelada de aceite de palma crudo (ACP), principalmente proveniente de la generación de vapor (para esterilización y digestión) y motores eléctricos (transportadores, prensas). Muchas plantas utilizan biomasa (p. ej., racimos vacíos de palma, fibra) como combustible para calderas, lo que reduce la dependencia de combustibles fósiles. El consumo de agua promedia entre 3 y 5 metros cúbicos por tonelada de RFF, que se utiliza para limpieza, vapor y refrigeración. Las líneas modernas reciclan entre el 50 % y el 70 % del agua de proceso (p. ej., de clarificación) tras el tratamiento, lo que minimiza los residuos. Las aguas residuales (conocidas como efluentes de la fábrica de aceite de palma, POME) suelen tratarse en plantas de biogás para generar energía, lo que hace que el proceso sea más sostenible.

Los desafíos comunes incluyen:

Suministro y calidad de RFF: Garantizar un suministro constante de RFF maduros, especialmente en las regiones de cultivo estacional.
Mantenimiento: Las prensas de tornillo y las centrífugas requieren un mantenimiento regular para evitar el desgaste y mantener la eficiencia de la extracción.
Cumplimiento normativo: Cumplimiento de las normas ambientales sobre vertidos y emisiones de aguas residuales (p. ej., la normativa de la UE sobre el tratamiento de semillas de palma).
Fluctuaciones de costes: Volatilidad en los precios de los RFF, costes energéticos y demanda mundial de aceite de palma.
Mano de obra: Se necesitan trabajadores cualificados para operar y supervisar los equipos, especialmente en las líneas semiautomatizadas.

Las plantas de refinería transforman el aceite de palma crudo (ACP) en aceite comestible mediante:

Desgomado: Eliminación de fosfolípidos con ácido fosfórico a 70-85 °C
Blanqueo: Adsorción de pigmentos/productos de oxidación con arcilla activada (dosis del 0,5-2 %) a 100-110 °C al vacío
Desodorización: Destilación por arrastre de vapor a 240-260 °C con un vacío de 2-6 mbar para eliminar los ácidos grasos libres (AGL) y los compuestos que producen olor
Fraccionamiento: Winterización a temperaturas controladas (20-25 °C) para separar la oleína (líquida) de la estearina (sólida)

La maquinaria clave incluye:

Tanques de desgomado con agitadores de alta velocidad
Tanques de blanqueo con sistemas de vacío (<50 mbar)
Desodorizadores (semicontinuos o continuos) con condensadores de ácidos grasos
Sistemas de recuperación de calor que reducen el consumo de vapor entre un 30 % y un 40 %
Filtros de placas/marcos para la eliminación de arcilla usada

Línea de producción de aceite de palma

Scroll to top