El fraccionamiento de aceite de palma es un proceso importante en la planta refinadora. Este nuevo equipo de fraccionamiento incluye un nuevo tipo de tanque de cristalización, un filtro de diafragma y un avanzado sistema de control automático. Utiliza un proceso científico de enfriamiento y cristalización para mejorar el rendimiento del aceite de palma líquido.
Marca
QIE
Materia prima
Aceite de palma refinado antes del fraccionamiento
Capacidad
Mínimo 1TPD
1-1000 TPD
Personalizado Planta de fraccionamiento de aceite de palma Bajo demanda
Producción altamente inteligente en todas las secciones
Inteligente
Ofrecemos soluciones integrales para plantas refinadoras de aceite de palma, desde el diseño de la distribución de la planta hasta la fabricación de maquinaria, la depuración in situ y la instalación. La capacidad de producción varía entre 5 y 1000 toneladas diarias.
Proceso de desgomado
El proceso de desgomado del aceite tiene como objetivo eliminar las impurezas gomosas del aceite de palma crudo para que sea apto para procesos posteriores de refinación. Se añade agua o ácido para eliminar los fosfolípidos y las gomas.
Proceso de desacidificación
La desacidificación del aceite es un proceso que tiene un gran impacto en la calidad del aceite de palma. Si existe un problema con el proceso de neutralización, la decoloración posterior se verá gravemente afectada. Los ácidos grasos libres presentes en el aceite de palma crudo pueden afectar la estabilidad y el sabor del aceite de palma.
Proceso de blanqueo
El proceso de blanqueo del aceite de palma elimina los pigmentos, los residuos de jabón y los iones metálicos. Este proceso mejora el color y el sabor del aceite, además de aumentar su estabilidad a la oxidación, lo que facilita el proceso de desodorización.
Proceso de desodorización
La destilación por vapor elimina los componentes volátiles que causan olores. La sección de desodorización del aceite de palma desempeña un papel importante en la mejora de la calidad del aceite de palma. El aceite de palma refinado es prácticamente incoloro y transparente en estado líquido, y blanco en estado sólido.
El fraccionamiento de aceite de palma en seco es el método más económico sin añadir disolventes. El aceite disuelto se enfría lentamente hasta cierto punto y se filtra para separar los cristales y precipitar el éster sólido. Capacidad de producción: 50-1000 t/d
QIE Grain and Oil Machinery Co., Ltd
Con décadas de experiencia, QIE Machinery ha instalado con éxito líneas de producción de aceite de palma en todo el mundo, atendiendo a clientes en más de 100 países. Nuestra amplia cartera de productos incluye soluciones para la producción de aceite de palmiste y palmiste, así como soluciones personalizadas para capacidades específicas, desde pequeñas operaciones hasta grandes conglomerados de producción.
Ya sea en Asia, Europa, América o África, nuestros equipos se adaptan a las necesidades del mercado local y a los retos de producción. Operamos en todo el mundo y la satisfacción del cliente es la base de cada proyecto que emprendemos. Desde la consulta inicial y el diseño hasta la instalación y el servicio posventa, QIE Machinery garantiza que cada solución cumpla con los más altos estándares de calidad y eficiencia.
Obtener cotizaciónEsta eficiente planta de refinación y fraccionamiento de aceite de palma de 20 TPD fue construida en Perú para producir aceite de palma comestible de alta calidad.
Más informaciónEste proyecto se ubica en Filipinas. Nos encargamos del diseño, la fabricación de equipos y la supervisión de la instalación y la puesta en marcha.
Más informaciónEste proyecto de refinación de aceite de palma de 30 TPD se ubica en México. Este cliente ha visitado numerosas fábricas antes de trabajar con nosotros y posee un profundo conocimiento de la industria de refinación de aceite de palma.
Más informaciónEste proyecto se encuentra en Costa de Marfil. Procesos principales: Carga, esterilización, trilla, prensado, separación de fibras, recuperación de granos y clarificación del aceite.
Más informaciónEnfriamiento/Cristalización: El aceite de palma se enfría lentamente bajo condiciones controladas para promover la formación de cristales sólidos de estearina, manteniendo la oleína líquida.
Filtración/Separación: La mezcla de cristales y líquido se filtra (por ejemplo, filtros prensa o centrífugas) para separar la estearina sólida de la oleína líquida.
Postratamiento: Las fracciones separadas pueden someterse a un procesamiento adicional, como el recalentamiento para eliminar la humedad residual o el refinado para mejorar la estabilidad y la calidad.
Cada etapa se controla rigurosamente para garantizar un fraccionamiento preciso y una calidad constante del producto.
Velocidad de enfriamiento: Un enfriamiento lento y uniforme promueve cristales más grandes y fáciles de separar; un enfriamiento rápido puede causar cristales pequeños e irregulares que dificultan la filtración.
Composición del aceite: El perfil inicial de ácidos grasos del aceite de palma (p. ej., la proporción de grasas saturadas e insaturadas) afecta la formación de cristales.
Diseño del equipo: Filtros de alta calidad, sistemas de enfriamiento con control de temperatura y mecanismos de mezcla eficientes reducen el tiempo de procesamiento y mejoran la separación.
Parámetros operativos: Mantener temperaturas y presiones óptimas (normalmente de 20 a 25 °C para la cristalización) durante la filtración evita la remezcla de las fracciones.
El fraccionamiento del aceite de palma es un proceso físico. Se basa en las diferencias en los puntos de fusión de los componentes del aceite (triglicéridos), en lugar de reacciones químicas. No se utilizan aditivos ni productos químicos para separar el aceite; la separación se realiza únicamente mediante enfriamiento controlado y filtración mecánica. Esto hace que el proceso sea respetuoso con el medio ambiente y preserva las propiedades naturales de las fracciones.
Tanques de enfriamiento/cristalizadores: Recipientes aislados con agitadores para controlar la velocidad de enfriamiento y la formación de cristales.
Sistemas de filtración: Filtros prensa, filtros de membrana o centrífugas para separar los cristales de estearina de la oleína.
Unidades de calentamiento/refrigeración: Enfriadores y calentadores para regular la temperatura durante la cristalización y la manipulación posterior a la separación.
Tanques de almacenamiento: Tanques separados para aceite de palma crudo, mezclas intermedias y fracciones finales (oleína, estearina).
Paneles de control: Para monitorear y ajustar parámetros como la temperatura, la velocidad de enfriamiento y la presión de filtración para obtener resultados consistentes.
El fraccionamiento no altera los componentes nutricionales básicos (p. ej., ácidos grasos, vitaminas) de las fracciones, sino que los redistribuye. La oleína es más rica en ácidos grasos insaturados (p. ej., ácido oleico) y permanece líquida, mientras que la estearina es más rica en ácidos grasos saturados (p. ej., ácido palmítico) y se solidifica. Ambas fracciones conservan antioxidantes naturales como los carotenoides (si se derivan del aceite de palma crudo) a menos que se refinen. El etiquetado nutricional de cada fracción refleja sus perfiles únicos de ácidos grasos.
Sí, las plantas de fraccionamiento pueden procesar tanto aceite de palma crudo como refinado, pero podría requerirse un pretratamiento. El aceite de palma crudo suele contener impurezas (p. ej., humedad, ácidos grasos libres) que pueden interferir con la cristalización, por lo que suele desgomarse o filtrarse primero. El aceite de palma refinado, tras su purificación, se fracciona con mayor eficiencia y produce fracciones de mayor calidad con una vida útil más larga. Algunas plantas están diseñadas para procesar ambas materias primas con etapas de procesamiento ajustables.
La capacidad de la planta varía desde plantas de pequeña escala (5-50 toneladas diarias) hasta grandes instalaciones industriales (más de 500 toneladas diarias).
La escala está determinada por:
Demanda del mercado: Las plantas más grandes atienden los mercados regionales o globales, mientras que las unidades de pequeña escala atienden las necesidades locales.
Presupuesto de inversión: Una mayor capacidad requiere más equipos, mayor infraestructura y una mayor inversión inicial.
Disponibilidad de materia prima: La proximidad a las plantas de aceite de palma garantiza un suministro constante, lo que hace viable la construcción de plantas más grandes en las principales regiones productoras de aceite de palma (por ejemplo, el Sudeste Asiático y África Occidental).
Los diseños flexibles permiten que algunas plantas ajusten su capacidad añadiendo equipos modulares, adaptándose así a la demanda fluctuante.