El molino de aceite de palma a pequeña escala se puede personalizar para una entrada de 1 tonelada/hora, 2 toneladas/hora, 3 toneladas/hora y 5 toneladas/hora. El pequeño molino de procesamiento de aceite de palma de 1-5TPH se compone de un tanque de esterilización vertical, una trilladora de tambor, un tanque de trituración, una prensa de aceite de palma de doble tornillo, un equipo de clarificación de aceite y otros equipos, con alta eficiencia y bajo consumo de energía, alto grado de automatización, etc.
Marca
QIE
Materia prima
Fruto de palma, palmiste
Capacidad
Mínimo 1TPH
1-5TPH
Personalizado Planta de procesamiento de aceite de palma a pequeña escala Bajo demanda
Producción altamente inteligente en todas las secciones
Inteligente
Una pequeña refinería de aceite de palma es una instalación que procesa aceite de palma crudo para obtener aceite de palma refinado y comestible, apto para diversas aplicaciones. Estas plantas están diseñadas para operaciones a menor escala, a menudo con una capacidad de entre 1 y 20 toneladas diarias.
QIE Grain and Oil Machinery Co., Ltd
Con décadas de experiencia, QIE Machinery ha instalado con éxito líneas de producción de aceite de palma en todo el mundo, atendiendo a clientes en más de 100 países. Nuestra amplia cartera de productos incluye soluciones para la producción de aceite de palmiste y palmiste, así como soluciones personalizadas para capacidades específicas, desde pequeñas operaciones hasta grandes conglomerados de producción.
Ya sea en Asia, Europa, América o África, nuestros equipos se adaptan a las necesidades del mercado local y a los retos de producción. Operamos en todo el mundo y la satisfacción del cliente es la base de cada proyecto que emprendemos. Desde la consulta inicial y el diseño hasta la instalación y el servicio posventa, QIE Machinery garantiza que cada solución cumpla con los más altos estándares de calidad y eficiencia.
Obtener cotizaciónEsta eficiente planta de refinación y fraccionamiento de aceite de palma de 20 TPD fue construida en Perú para producir aceite de palma comestible de alta calidad.
Más informaciónEste proyecto se ubica en Filipinas. Nos encargamos del diseño, la fabricación de equipos y la supervisión de la instalación y la puesta en marcha.
Más informaciónEste proyecto de refinación de aceite de palma de 30 TPD se ubica en México. Este cliente ha visitado numerosas fábricas antes de trabajar con nosotros y posee un profundo conocimiento de la industria de refinación de aceite de palma.
Más informaciónEste proyecto se encuentra en Costa de Marfil. Procesos principales: Carga, esterilización, trilla, prensado, separación de fibras, recuperación de granos y clarificación del aceite.
Más informaciónPara la transformación de fruto de palma en aceite de palma crudo:
Recepción de la fruta: Los racimos de fruto de palma se reciben de las plantaciones y se transportan al esterilizador.
Esterilización: Se utiliza comúnmente un esterilizador vertical de fruto de palma. Se aplica vapor directo para procesar el fruto de palma. Esto inactiva las enzimas, previene la rancidez y garantiza un aceite crudo de buena calidad. También facilita el proceso de trilla.
Trilla: Separa los racimos vacíos del fruto de palma. Se pueden utilizar diferentes tipos de trilladoras, como las de tipo simple o de tambor, según la escala de producción.
Prensado: El fruto de palma esterilizado se transporta a un digestor, donde las cuchillas ruedan para romperlo. Posteriormente, se utiliza una prensa de aceite de palma para extraer el aceite de palma de la pulpa. Se pueden utilizar múltiples procesos de prensado para minimizar la rotura del grano, ya que el aceite de palmiste roto puede contaminar el aceite de palma crudo y afectar su calidad.
Purificación y clarificación: Se clarifica la mezcla de aceite de palma crudo, agua y pequeñas partículas sólidas. Los métodos tradicionales implican la separación por gravedad.
Para refinar el aceite de palma crudo:
Desgomado: Elimina los fosfolípidos y otras gomas del aceite crudo.
Neutralización (desacidificación): Se utiliza álcali para neutralizar los ácidos grasos libres (AGL) del aceite crudo.
Blanqueo (descoloración): Elimina los pigmentos del aceite, generalmente utilizando materiales como carbón activado o arcilla blanca.
Desodorización: Elimina los sabores desagradables y los compuestos volátiles del aceite.
Para el procesamiento de la palma:
Esterilizador de palma: Los esterilizadores verticales son comunes en plantas de pequeña escala.
Trilladora de palma: Disponible en modelos simples y de tambor.
Digestor: Abre la palma para facilitar la extracción del aceite.
Prensa de aceite de palma: Puede ser de uno o dos tornillos, según la escala y los requisitos de eficiencia.
Equipos de clarificación de aceite: Como los filtros prensa de placas y marcos, para separar el aceite de las impurezas.
Para la refinación de aceite de palma:
Recipiente de refinación: Se utiliza para el desgomado y la neutralización.
Recipiente de decoloración: Equipado con un sistema para introducir agentes blanqueadores como arcilla blanca.
Recipiente de desodorización: Generalmente funciona al vacío y a alta temperatura.
Estufa de aceite conductora: Proporciona calor para todo el proceso de refinación.
Bomba de vacío: Crea vacío para la decoloración y la desodorización.
Compresor de aire: Seca la arcilla blanca después de que absorbe los pigmentos. Generador de vapor: suministra vapor para el recipiente de desodorización.
Una planta procesadora de aceite de palma a pequeña escala con una capacidad de 1 a 5 toneladas por hora puede requerir un espacio relativamente compacto. El área de procesamiento para la producción de aceite de palma crudo, desde el fruto de la palma hasta el aceite de palma crudo, puede requerir entre 50 y 100 metros cuadrados, dependiendo de la complejidad de la distribución del equipo. Para una refinería de aceite de palma a pequeña escala con una capacidad de 1 a 10 toneladas por día, la unidad de refinación puede instalarse en un área de aproximadamente 50 metros cuadrados. Sin embargo, se debe asignar espacio adicional para el almacenamiento de materias primas (fruto de la palma o aceite crudo), productos terminados, y para el mantenimiento y el traslado de equipos.
Cercanía a las materias primas: Es crucial estar cerca de las plantaciones de palma para obtener fruto fresco. El transporte a larga distancia del fruto puede aumentar el valor ácido del aceite de palma crudo resultante debido a reacciones enzimáticas.
Infraestructura: Es esencial contar con un suministro adecuado de agua y electricidad. El suministro eléctrico debe ser estable para el funcionamiento de los equipos de procesamiento. Además, se requiere una buena conectividad vial para el transporte de materias primas y productos terminados.
Condiciones ambientales: La ubicación debe estar libre de humedad excesiva, inundaciones y vientos fuertes que puedan dañar los equipos. También debe cumplir con la normativa ambiental local relativa a la eliminación de residuos.
Disponibilidad de mano de obra: Debe haber suficiente mano de obra local para operar la planta. Las instalaciones de capacitación para los trabajadores también deben ser accesibles o fáciles de instalar.
El costo varía ampliamente dependiendo de factores como la capacidad, la calidad del equipo y la ubicación. Para una planta procesadora básica de fruto de palma a pequeña escala con una capacidad de 1 a 5 toneladas por hora, el costo del equipo puede variar desde cientos de miles hasta más de un millón de dólares. Esto incluye el costo de esterilizadores, trilladoras, prensas y equipo de clarificación. Para una planta refinadora de aceite de palma a pequeña escala con una capacidad de 1 a 10 toneladas por día, el costo del equipo puede ser similar, considerando el costo del equipo de refinación, decoloración y desodorización. Además del equipo, se deben considerar los costos de adquisición de terrenos (si aún no se posee), construcción de edificios (si se requiere), transporte, instalación y puesta en marcha. También hay costos continuos como la compra de materia prima, mano de obra y mantenimiento.
Con el uso de técnicas y equipos de procesamiento adecuados, las plantas procesadoras de aceite de palma a pequeña escala pueden producir aceite de palma de alta calidad. En la etapa de transformación del fruto de la palma en aceite crudo, las etapas correctas de esterilización, trilla, prensado y clarificación permiten obtener aceite de palma crudo con un bajo nivel de impurezas. Durante el proceso de refinación, si el desgomado, la desacidificación, la decoloración y la desodorización se realizan eficazmente, el aceite de palma refinado puede cumplir con los estándares de calidad nacionales e internacionales. Sin embargo, un procesamiento inconsistente, el uso de equipos deficientes o la falta de mantenimiento adecuado pueden resultar en un aceite de palma de menor calidad con mayores niveles de impurezas, sabores desagradables o decoloración.
Limpieza regular: Todo el equipo, especialmente los recipientes de procesamiento (esterilizadores, ollas de refinación, etc.), debe limpiarse regularmente para evitar la acumulación de residuos de aceite, que pueden afectar la calidad del aceite de palma procesado y causar corrosión en el equipo.
Inspección de piezas móviles: Piezas como cintas transportadoras, motores y cuchillas de trilladoras y digestores deben inspeccionarse regularmente para detectar signos de desgaste. Las piezas desgastadas deben reemplazarse con prontitud.
Lubricación: Las piezas móviles deben lubricarse según las recomendaciones del fabricante para reducir la fricción y prolongar la vida útil del equipo.
Calibración: Equipos como bombas, medidores de flujo y sensores de temperatura deben calibrarse regularmente para garantizar un funcionamiento preciso.
Mantenimiento profesional: Periódicamente, se debe contratar a un técnico profesional para que realice una inspección exhaustiva de toda la planta, incluyendo los sistemas eléctricos, las líneas de vapor (si corresponde) y los componentes mecánicos.